Budismo y aborto
Pregunta:
El aborto no es sólo un problema que envuelve lo médico y lo social sino que es una cuestión profundamente relacionada con lo moral. ¿Desde el punto de vista del Dharma, cuál es la actitud correcta que los budistas deben tomar respecto del aborto?
El aborto no es sólo un problema que envuelve lo médico y lo social sino que es una cuestión profundamente relacionada con lo moral. ¿Desde el punto de vista del Dharma, cuál es la actitud correcta que los budistas deben tomar respecto del aborto?
D.Lama.
Yo sé que este es un asunto muy delicado. La gente está dividida entre los que están a favor o en contra. No pretendo ser un juez ni un legislador. Este es un asunto muy complicado dentro de una sociedad que cambia rápidamente. Soy un monje budista, conozco el Dharma de Buda y hablaré desde este punto de vista. Hay un sutra llamado el “Sutra de la Matriz” que describe el momento de la concepción, exactamente cuando un ser viviente penetra en el útero. Describe como entra en el útero, lo que siente y cómo nace. Hay otros sutras que hablan sobre el estado intermedio entre la muerte y el nacimiento.
Yo sé que este es un asunto muy delicado. La gente está dividida entre los que están a favor o en contra. No pretendo ser un juez ni un legislador. Este es un asunto muy complicado dentro de una sociedad que cambia rápidamente. Soy un monje budista, conozco el Dharma de Buda y hablaré desde este punto de vista. Hay un sutra llamado el “Sutra de la Matriz” que describe el momento de la concepción, exactamente cuando un ser viviente penetra en el útero. Describe como entra en el útero, lo que siente y cómo nace. Hay otros sutras que hablan sobre el estado intermedio entre la muerte y el nacimiento.
El karma de un ser viviente, en este estado
intermedio, determina los padres que tendrá y por su afinidad kármica con ellos
entrará en el útero de su madre. De acuerdo al “Sutra de la Matriz” esta
afinidad se manifiesta como una luz que atrae al ser viviente desde lejos. Esta
atracción hacia el útero de la madre se debe a la afinidad kármica, y todo esto
se produce en un estado de inconciencia. En el momento en que el óvulo es
fertilizado por el espermatozoide, la luz desaparece y el ser viviente entra en
el útero; la nueva vida comienza cargando el peso kármico de sus vidas previas.
La vida parece comenzar al azar pero el niño nace de
sus padres por su afinidad kármica con ellos. Por este lazo kármico, la madre
tiene la responsabilidad de nutrirlo y dejarlo nacer. Por eso, ya sea que el
hijo se desee o no, o cualquier sea la circunstancia en que se produjo la
concepción, la madre está kármicamente conectada y relacionada al nuevo ser.
Entendido desde este punto de vista, la madre debe cuidarlo y dejarlo nacer.
Sabemos que hay hechos trágicos como violaciones e incestos que provocan muchas
concepciones; pero aún así la madre y el hijo están kármicamente conectados. La
sociedad debe comprender y sentir compasión en estos casos, ayudando a cuidar a
los niños nacidos de estas circunstancias.
Está claro que en cualquier oportunidad, el aborto
significa matar a un ser viviente, porque la vida está presente. Durante el
primer mes de vida, el embrión todavía no desarrolló el sistema nervioso que no
es nada más que un conjunto de células, pero en los meses siguientes la
estructura nerviosa comienza a desarrollarse y el embrión incrementa la
capacidad de sentir.
Después de cinco o seis meses, las facultades mentales
se amplian y el feto tiene ya algunas habilidades para adaptarse a las
condiciones del útero. Por ejemplo, puede moverse para encontrar una posición
mejor. Dos meses antes del final de la gestación normal, un bebé que naciera
prematuramente podría crecer y vivir normalmente probando con esto que a los
seis o siete meses el feto ya es una persona anatómicamente completa.
Aquellos que dicen que aceptan el aborto porque el
embrión todavía no es una persona, ignoran el hecho de que un embrión se
desarrolla rápidamente y que sus características humanas, anatómicamente
hablando, aparecen muy temprano.
Además el embrión es capaz de sentir sensaciones y
sufrirá como consecuencia del aborto. Hay algunos que dicen que es el derecho
de la madre de usar su cuerpo como ella lo desea. Para los budistas esta es una
forma incorrecta de pensar porque implica que el bebé es parte del cuerpo de la
madre y que pertenece a ella. El Dharma enseña que el bebé es un ser viviente
con una vida previa y que debido a su karma entra en la matriz de una mujer
para renacer. No significa que la mujer lo forma en su cuerpo a partir de nada.
Se podrá decir que el feto está “pidiendo prestado” el útero de su madre para
desarrollarse como un ser humano completo.
Para los budistas, la opinión correcta es que el
aborto es matar y violar el primer precepto. Es símbolo de irresponsabilidad.
Estudiante:
En algunos casos, puede surgir una situación clínica en que la vida de la madre corre riesgo y se necesita realizar un aborto. ¿En este caso cómo se debe actuar?
En algunos casos, puede surgir una situación clínica en que la vida de la madre corre riesgo y se necesita realizar un aborto. ¿En este caso cómo se debe actuar?
D.L.
En este caso, la vida de la madre debe ser protegida.
En este caso, la vida de la madre debe ser protegida.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario